El sistema de calefacción a través de calderas de gas se hace utilizando en la mayoría de los casos el gas natural como fuente de abastecimiento; es cierto que todavía se siguen comercializando las calderas de gas propano y butano, pero el gas natural ha demostrado ser mucho más limpio y menos nocivo para el medio ambiente.
Aquí en Manzanares, se está comercializando el Gas Natural.
A grandes rasgos, decimos que el funcionamiento de una caldera de gas se basa en calentar agua mediante el proceso de combustión de dicho gas y luego este agua, ahora caliente, circulará por los radiadores repartidos por toda la casa; son muchas las ventajas que ofrece este tipo de calefacción, principalmente señalamos que el calor se reparte de manera homogénea por toda la dependencia sin tener que preocuparnos por los pedidos de suministro. Tampoco se almacena el combustible y el uso del agua caliente puede efectuarse en cualquier momento del día que se desee.
De esta forma se quema el gas utilizándose el calor desprendido para calentar el agua que circulará por los radiadores así como por los conductos de agua caliente; las calderas de gas de tipo mural se clasifican en: calderas mixtas, de calefacción y mixtas por acumulación. Las más conocidas son las de calefacción, éstas están destinadas únicamente a abastecer los radiadores que climatizarán el ambiente; las calderas mixtas pueden utilizarse tanto en calefacción como para producir agua caliente, su limitación radica en el uso, es decir, cuántos más grifos de agua caliente estén abiertos, menor será el caudal total disponible. Por último contamos con las calderas de gas mixtas por acumulación, poseen las mismas características que las anteriores pero incorporan un depósito de agua de manera que nunca tengamos carencia de ésta si necesitamos utilizarla al mismo tiempo que tenemos los radiadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario