el gasóleo constituye una solución ideal para cubrir las necesidades de calefacción, como de agua caliente sanitaria, en viviendas unifamiliares, locales industriales o instalaciones deportivas. A diferencia de otro tipo de energías que son inflamables a cualquier temperatura, las calderas de gasóleo funcionan a temperaturas mayores a los 60ºC sin correr riesgos de explosiones; esto demuestra su confiabilidad, además no necesitan de medidas de seguridad o prevención que puedan encarecer el costo de la instalación.
También debemos destacar que las empresas de otro tipo de energía para calefacción nos cobran una serie de costos fijos en concepto de alquiler de contador que deben pagarse incluso si no utilizamos la calefacción; como hemos mencionado previamente, los gastos de mantenimiento se reducen ya que, al contrario del gas natural, no debemos realizar exhaustivas revisiones de seguridad. Por último afirmamos que las modernas técnicas de combustión que poseen estos aparatos han conseguido que su rendimiento sea casi del 100% y esto se traduce en un ahorro de combustible. Los sistemas de calefacción de gasóleo son muy utilizados en casi toda Europa; en España son mayormente utilizados en viviendas unifamiliares, pues proporcionan calor y bienestar a un costo muy reducido. Las calderas de gasoil incorporan las más modernas tecnologías, entre ellas, termostatos electrónicos que nos permiten regular la temperatura de acuerdo a las variaciones climáticas. También podemos encontrar programadores de sistemas y horarios que nos ayudan a tener un control mucho más personalizado.
Por otro lado Todas las calderas de gasoil deben llevar unos elementos de seguridad que garantizan su funcionamiento y que son los siguientes:
Termómetro: Mide la temperatura de salida de agua caliente para calefacción.
Medidor de presión: Controla el correcto funcionamiento de la caldera frente a posibles roturas, fugas u obturaciones del circuito. Cada caldera trabaja a una presión determinada. Generalmente, entre 0.8 y 1.2 kg/cm2.
Regulador/limitador de temperatura: Te permite seleccionar la temperatura de la caldera y regularla en función de tus necesidades. Estos tres elementos normalmente están situados en la consola principal de la caldera para facilitar su manejo y utilización.
Vaso de expansión: Dispositivo encargado de soportar las variaciones de presión producidas por el aumento de la temperatura, protege el circuito de roturas o fisuras por sobrepresión. Se suele instalar en la parte posterior de la caldera, de forma que esté accesible para realizar el mantenimiento.
Válvula de seguridad por sobrepresión: Mecanismo que permite la descarga de agua siempre que la presión sea superior a la de trabajo de la caldera. Algunas calderas vienen taradas a un máximo de 3 kg/cm2. Si por cualquier causa la presión del circuito de tu calefacción supera este máximo, u otro establecido por el fabricante, la válvula se encargará de expulsar la suficiente cantidad de agua y garantizar una presión de trabajo adecuada
Excelente información.
ResponderEliminarTengo a un equipo de técnicos instaladores de calderas de gasoil los cuales platicando y debatiendo hablamos de algunos temas como el Vaso de Expansion o la Válvula de Seguridad de Sobrepresión.
Lo bueno es que aquí me das la información bien explicada.
saludos.